Inscripciones abiertas a El RETIRO de La Morada de las Féminas
Del 10 al 13 de septiembre en el hotel rural "Mas de Caret"
Para inscripciones y más información, usa el formulario abajo
o escríbenos a lamoradadelasfeminas@gmail.com
Haz tu inscripción adelantando 100€ y el resto del importe CON DESCUENTO
podrás pagarlo en septiembre.
Sigue leyendo, viendo testimonios, detalles sobre el contenido del retiro
y fotos de la edición anterior más abajo...
RETIRO:
Retiro (n, masc, sing): ejercicio que consiste en practicar ciertas devociones placenteras retirándose por uno o más días, en todo o en parte, de las ocupaciones ordinarias.
QUÉ NOS MOTIVA EN ESTE RETIRO:
Volver al cuerpo.
QUÉ ES VOLVER AL CUERPO:
Es nuestra práctica de vida, la herramienta fundamental que nos permite conectar con quien realmente somos.
Poner atención y escucha en el cuerpo (sus sensaciones, pausas, reacciones, síntomas, contracciones, relajaciones…) nos da una información valiosa y directa que podemos utilizar para hacer de nuestra vida una experiencia más rica y bella. Gozosa y profunda, dando a nuestro cuerpo/ser lo que desea y necesita.
*Descubre las fotos y los testimonios del retiro del año pasado más abajo en esta página.*
PARA QUÉ:
Para conectar con tu naturaleza en La Naturaleza y regresar a tu día a día nutrida, jugosa, inspirada y deseante.
POR QUÉ:
Porque el reinado actual de las Nuevas Tecnologías es muy útil en varios aspectos, pero necesitamos re-conectar con nuestra esencia, desconectando de las pantallas (con todo lo que implican por ejemplo: no tocar, no oler, no sentir … solo ver y oír) y profundizar, atravesando la superficialidad de las Redes.
Porque nuestro Ser Esencial se va secando y empobreciendo si no nos conectamos con La Naturaleza y sus ritmos, sonidos, paisajes, olores, a través de la experiencia sensorial – corporal.
Porque nuestras propuestas son cocidas a fuego lento, en medio del mundo del fast food donde engullimos formaciones, encuentros, cursos, congresos online…
Porque no queremos caer en el modelo -y ritmos- masculino patriarcal que observamos que se plantea a menudo, en torno a nuestra sexualidad y a nuestra vida, basado en el rendimiento y la velocidad vertiginosa.
¡Porque ya está bien de estar 24h online!
¿Cómo logramos propiciar estos estados de “bella jugosidad”?
A través de un proceso artístico que cuenta con tres pilares fundamentales y tres personas que guían la experiencia, que poseen un gran recorrido y maestría:
*Descubre las fotos de la casa en la que nos retiraremos más abajo en esta página.*

Desirée García Miras. ALIENTO y VOZ, la voz como sostén -el aliento- y su continente, el
cuerpo: Respirar es el acto vital por antonomasia, el origen de todo.
Cantar es fuente de alegría: la voz mueve todos los centros energéticos y como la Meditación, nos permite contactar con el “aquí y ahora”. Nos ofrece alegría, expansión, soltura y conexión.
Ejercitaremos prácticas para soltar lo que obstaculiza el fluir del diafragma.
Laura Orsina. SEXUALIDAD, el placer como práctica vital:
Liberación de esquemas y bloqueos relacionados con el placer, cultivo de la sensorialidad y de la
sensibilidad natural del cuerpo y el desarrollo de una sexualidad sana, feliz y jugosa. Ejercicios
para conocer y entrenar los genitales en pos de mejorar nuestra salud y deseo.
La Negra Gómez Romero. DANZA y MOVIMIENTO: el movimiento como herramienta y vehículo de conocimiento, brillo, gozo y expansión.
Bailar es un derecho humano, una expresión intrínseca que se manifiesta en todos los Seres y en la Naturaleza.
Recuperar el gozo de bailar sin juicios ni ideas preestablecidas, experiencia que nos permite “estar en el cuerpo”, escucharlo y disfrutar de su expansión en el espacio a través del tiempo y ritmo (música).
Útil práctica para desarrollar nuestra creatividad y profundo auto-conocimiento.
PARA QUiÉN:
Para mujeres. Si lo necesitas o lo deseas.
Para cualquiera que se sienta mujer y que se haga preguntas en torno a su sexualidad, feminidad, su íntima esencia.
Para féminas que no tienen prisa en encontrar las respuestas adecuadas y se dan el permiso de habitar las pausas que dan espacio a certezas que llegan desde lo más hondo como ráfagas “inatrapables” pero “reales” como los mejores sueños.
Para chicas que no permiten ni quieren que lxs demás les demos recetas rápidas, tontas e innecesarias porque ya saben que saben, aunque no sepan.
Para quienes respetan su tiempo y espacio como bienes sagrados y no quieren multitudes bulliciosas o encuentros multitudinarios.
Para mujeres que quieran regalarse a sí mismas unos días offline de expansión y bienestar en un espacio maravilloso y bien rodeadas porque saben que lo merecen.
Para mujeres. Si lo necesitas o lo deseas.
Para cualquiera que se sienta mujer y que se haga preguntas en torno a su sexualidad, feminidad, su íntima esencia.
Para féminas que no tienen prisa en encontrar las respuestas adecuadas y se dan el permiso de habitar las pausas que dan espacio a certezas que llegan desde lo más hondo como ráfagas “inatrapables” pero “reales” como los mejores sueños.
Para chicas que no permiten ni quieren que lxs demás les demos recetas rápidas, tontas e innecesarias porque ya saben que saben, aunque no sepan.
Para quienes respetan su tiempo y espacio como bienes sagrados y no quieren multitudes bulliciosas o encuentros multitudinarios.
Para mujeres que quieran regalarse a sí mismas unos días offline de expansión y bienestar en un espacio maravilloso y bien rodeadas porque saben que lo merecen.
Algunos testimonios del Retiro de primavera de 2019
Algunas imágenes del Retiro de primavera de 2019
El retiro será en Mas de Caret
Crta. La Riba, Cami La Bartra, Km 11, 43459 Farena
CÓMO Y DÓNDE:
El retiro se realizará en una gran casa en el campo.
Tiene una duración de 4 días con 30 horas de prácticas. ¡A veces la práctica consiste en contemplar, descansar, mimarse!
Al tener más tiempo y más espacio, podremos profundizar en aspectos de tu biografía y explorar y desarrollar tu feminidad desde nuevas perspectivas, mediante diferentes prácticas:
Una vez nos contactes, te enviaremos EL PROGRAMA y todos los detalles necesarios sobre cómo llegar, precios, etc.
Haz clic aquí para editar.
ALGUNOS TESTIMONIOS
Este Retiro está abierto a mujeres de todas las edades (mayores de 18) y condiciones, con y sin experiencia en el trabajo del femenino.
Este Retiro está abierto a mujeres de todas las edades (mayores de 18) y condiciones, con y sin experiencia en el trabajo del femenino.
|
Aquí puedes ver algunos testimonios de mujeres que han participado de diversas actividades de La Morada de las Féminas. ¿Quieres participar tú también? Pídenos información rellenando el formulario al final de esta página. |