La NegraDesde siempre me ha interesado la comunicación, relación y expresión entre las personas. Todo mi camino laboral y vital está teñido de este interés y de una capacidad natural para la comunicación. De pequeña me formé en distintos estilos de danza y teatro. Desde siempre viví los espacios escénicos y las relaciones sociales con soltura y comodidad.
En Buenos Aires encontré a Paula Lena y la Danza del Vientre, un lenguaje exquisito de expresión de la feminidad más profunda y en ese camino investigo desde hace quince años aproximadamente. En la misma ciudad trabajé en una corporación internacional donde me dediqué a la organización de diversos eventos. Asimismo mi rol central en esa organización también tenía que ver con la comunicación y las relaciones personales. Vivo en Barcelona desde el año 2000 y desde el 2004 me formo en Danza Duende, práctica creada por Yumma Mudra que tiene como motivación hacer de la vida cotidiana una obra de arte gracias al cultivo de la Bondad Fundamental. Soy bailarina y profesora de Danza Oriental Duende y Free Duende. He creado desde hace 12 años infinidad de eventos artísticos, espectáculos, performances, workshops que imparto en varias ciudades europeas y argentinas. En este proyecto se mezclan las enseñanzas recibidas a lo largo del camino transformándose de forma alquímica. |
Laura OrsinaLos viajes y el deseo de relacionarme con personas de culturas lejanas han sido fundamentales en mi formación y en los primeros años de mi vida laboral: trabajando como Marketing Manager en multinacionales y otras empresas viajé muchísimo, recorriendo el mundo por trabajo y por placer. Paralelamente comenzó otro viaje hacia el interior: empecé a practicar meditación, masaje energético, a estudiar las medicinas alternativas y poco a poco se fue desarrollando el camino que ahora sigo recorriendo.
Vivo en Dosrius, cerca de Barcelona, soy italiana de origen. Determinante fue el encuentro con Cristóbal y Alejandro Jodorowsky y sus trabajos sobre psicogenealogía y psicochamanismo, que me acercaron a los rituales y a las ceremonias de las culturas chamanicas tradicionales. Las obras y el trabajo de Elisabeth Kübler-Ross, Frank Ostaseski, Marie de Hennezel sobre el acompañamiento a enfermos terminales fueron la inspiración y las guías en un momento difícil de mi vida. Practico desde varios años la vía del Tantrismo Shivaita de Cachemira con Daniel Odier y, junto con mi pareja Axel Cipollini, creamos el proyecto "Hacer el Amor con la Vida", donde compartimos a través de talleres y cursos las herramientas que nos han ayudado a vivir con pasión y plenitud, como seres humanos y como pareja. Conocí gracias a La Negra la Danza Duende y a Yumma Mudra y en la actualidad sigo formándome y colaborando con la red Duende. Ahora empieza una nueva aventura, llena de magia y de poesía... |
Desirée MirasHoy soy cantante profesional y canto desde siempre, pero fue a los 30 años cuando me di cuenta de que era una pasión y también un camino del que nutrirme y nutrir.
Mi formación académica fue la de la Creatividad Publicitaria, que ejercí hasta el año 2014. En el ámbito musical, vocal y corporal, he estudiado en el Taller de Músics de Barcelona y practico la Coreosofía (Mudra y Raji) de la Escuela Danza Duende International Network, del a que soy profesora. El trabajo con Jon del Vas también ha contribuido a que mi profesión actual, que es la de instructora de la voz, haya derivado en el proyecto Voice Organics: sesiones de aliento y canto para todos los públicos, en los que trabajamos la autenticidad, la presencia y la conexión a través de la voz. A través de la práctica de la danza, del conocimiento y la experiencia del cuerpo y sobre todo del canto, he podido saborear qué es estar presente. Sostengo y compruebo que todas las personas podemos y debemos cantar, bailar, en alto o en silencio, con total libertad, Si es auténtico, es profundamente bello. Actualmente estoy creando mi proyecto musical. He formado parte del proyecto Miramundo y colaborado con grupos de la talla de Love Of Lesbian en lugares como el Palau de la Música y el Liceu. Me siento afortunada por poder crecer en caminos como La Morada de las Féminas, con unas compañeras que son una bendición, pozo de amor y de sabiduría al servicio de la vida y unas amigas maravillosas y comprensivas. Sin dejar de mencionar a las mujeres que nos visitan, tan presentes, entregadas y amorosas que nos emocionan en lo más profundo. |